SI ERES UN OCÉANO, ACTÚA COMO TAL: La Urgencia de Dejar los Estanques y ...

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.


SI ERES UN OCÉANO, ACTÚA COMO TAL: La Urgencia de Dejar los Estanques y Abrazar la Soledad Estratégica

El Conflicto entre Potencial y Entorno

 

Hay una tensión silenciosa pero constante en el camino del desarrollo personal: el conflicto entre el tamaño de tu visión y la comodidad de tu entorno.

Si alguna vez sentiste que debías "bajar un cambio", simplificar tus sueños o hablar menos de tus ambiciones para no incomodar, la siguiente frase es para vos:

"If you are an ocean be an ocean. Don’t be a pond just because people can’t swim." (Si eres un océano, sé un océano. No seas un estanque solo porque la gente no sepa nadar).

Esta no es una frase sobre arrogancia, sino sobre integridad y responsabilidad con tu propio potencial. Es la llave para entender por qué, a veces, el camino del crecimiento se siente tan solitario.


 

1. El Costo de Reducir Tu Escala (Convertirse en Estanque)

 

La mayoría de las personas se convierten en "estanques" por miedo: miedo al fracaso, miedo al juicio, pero sobre todo, miedo a la soledad.

Cuando limitás tu ambición (tu caudal de agua) para no intimidar a quienes te rodean, pagás tres costos emocionales y profesionales:

  • El Estancamiento: Los estanques tienen límites fijos; el agua no fluye. Al contener tu energía, matás la Voluntad de Poder que te impulsa a crear y superar. Te quedás con menos de lo que sos capaz de ser.

  • La Frustración Creciente: La diferencia entre lo que sabes que puedes lograr y lo que realmente haces genera una frustración corrosiva. La inacción te enferma.

  • La Pérdida de Valor: Tu valor profesional y personal reside en la profundidad (tu expertise) y el movimiento (tu capacidad de cambio). Un estanque es predecible y limitado; un océano es infinito en posibilidades.


 

2. La Soledad Estratégica: El Océano y el Camino del Creador

 

El camino del desarrollo personal es, por naturaleza, solitario. Cuando iniciás un proceso de crecimiento, te convertís en el Creador de nuevos valores y, por lo tanto, te separás del "rebaño" que sigue los valores antiguos.

  • ¿Por qué la Soledad es Inevitable?

    • Cambio de Frecuencia: Al crecer, tus problemas, tus soluciones y tus ambiciones dejan de resonar con tu círculo anterior. Tus conversaciones pasan de ser sobre chismes a ser sobre estrategia y propósito.

    • El Miedo del Estanque: La gente que vive en el estanque teme al océano porque su inmensidad cuestiona sus propios límites. Su crítica no es sobre ti, es sobre su miedo a cambiar.

  • Abraza tu Inmensidad: La soledad, vista estratégicamente, es el espacio que necesitás para que tus corrientes internas se fortalezcan sin ser interrumpidas por las pequeñas olas de los estanques. Es el tiempo de la reflexión profunda y la planificación sin ruido.


 

3. La Importancia Vital de la Manada de Océanos

 

Si bien la soledad es necesaria, la conexión con otros es crucial. Sin embargo, debes ser quirúrgico en tu elección de a quién permitís entrar en tu mundo.

Necesitás rodearte de otros océanos, no de otros estanques.

  • ¿Qué te ofrece otro Océano?

    • Escala y Desafío: Te desafían a crecer, a tomar riesgos más grandes y a no conformarte. Su éxito no genera envidia, sino un mapa de ruta.

    • Nuevas Corrientes: Te traen ideas frescas, nuevas perspectivas y soluciones que no existen en tu círculo inmediato. El intercambio de corrientes es lo que te mantiene en movimiento y te protege del estancamiento.

    • Validación del Propósito: Entienden tu nivel de compromiso porque están en la misma misión de autodesarrollo y creación.

Si alguien en tu vida se siente incómodo por la velocidad de tu progreso o te pide que te hagas más pequeño, no es tu aliado en este camino. Tu trabajo es agradecer su presencia pasada y seguir navegando.


 

Conclusión: Tu Único Mandato

 

Tu único mandato es ser fiel a tu máximo potencial. No bajes el estándar de tu vida ni de tu profesión para calmar el miedo ajeno.

El mundo necesita la profundidad, la vastedad y la capacidad de cambio que solo un océano puede ofrecer.

Si sentís que es hora de rodearte de estrategias que te ayuden a navegar como el gran océano que sos, es momento de que tomés el timón.

 

Encontrá en www.josemorales.com.ar herramientas, mi Ebook y consultorías diseñadas para líderes que no temen a la inmensidad.






Certificados SSL Argentina