¿El estratega de comunicación es el nuevo Edward Bernays?
En el mundo actual, cualquier emprendedor puede ser un creador de contenido. Con un teléfono en mano, una aplicación de diseño y una IA que redacta textos, la barrera para la comunicación ha desaparecido. Pero, ¿estás realmente comunicando, o solo estás publicando?
Esta nueva era ha llevado a muchos a creer que pueden llevar adelante la comunicación de su negocio solos, sin percatarse del error que están cometiendo. El verdadero problema no es la falta de herramientas, sino la ausencia de una estrategia de posicionamiento clara.
La diferencia entre hacer y hacer que funcione
El marketing es una disciplina que va mucho más allá de un post en redes sociales. Al igual que un relacionista público de antaño, el estratega de comunicación de hoy es el arquitecto detrás de la imagen de tu marca. Sabe que no se trata de vender, sino de posicionar. No es un creador, es un estratega.
Creer que puedes hacerlo todo solo es no entender que la comunicación es una ciencia. Un relacionista público de la talla de Edward Bernays no solo creaba campañas, sino que estudiaba y entendía el comportamiento humano para influir en la percepción pública.
Edward Bernays (1891-1995) fue un pionero austríaco-estadounidense considerado el "padre de las relaciones públicas". Su enfoque revolucionario se basaba en la psicología de masas y la manipulación de la opinión pública a través de la propaganda. Acuñó el término "ingeniería del consentimiento" para describir cómo se podían influir y persuadir a las masas para que aceptaran ciertas ideas o productos. Su legado no está en las herramientas de su época, sino en su profundo entendimiento del comportamiento humano y su capacidad para construir narrativas que cambian percepciones.
El estratega en comunicación de hoy hace lo mismo, pero en el ecosistema digital.
Lo que un estratega de comunicación puede hacer por tu negocio
La comunicación efectiva es la diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que domina su mercado. Un experto no improvisa, sino que construye una estrategia integral que une el mensaje, el público y el canal para generar confianza y, en consecuencia, ventas. Un estratega te ayuda a:
-
Definir tu narrativa: Identificar qué te hace único y cómo contarlo.
-
Crear valor: Entender que no vendes un producto, vendes una solución a un problema.
-
Posicionar tu marca: Asegurar que tu negocio sea la primera opción en la mente de tus clientes potenciales.
No se trata de publicar más, se trata de comunicar con un propósito. Y ese es el rol fundamental de un estratega.
Si estás listo para dejar de improvisar y empezar a posicionar tu negocio, te invito a dar el siguiente paso.
-
Descubre los principios que te ayudarán a construir una marca sólida con mi ebook "Comunicar para Posicionar".
-
Si preferís un enfoque personalizado para transformar la comunicación de tu negocio, te ofrezco mis sesiones de Asesoría en Comunicación (o Estrategia en Comunicación para Negocios). Juntos, definiremos el camino para que tu marca se posicione en el mercado.
Para mí la comunicación no es un simple servicio, es el arte de crear conexiones que construyen negocios.